
Así iniciaba mi paisano #JoséLuisPerales una se sus canciones….la música es mucho, pero en este sector #SocioSanitario en el que trabajo, es mucho más.
Desde hace unos años, hay una serie de organizaciones que utilizan la música para aliviar los efectos de algunas enfermedades. Y con mucho éxito por cierto.
Ayer en el #AuditorioNacional conocí y viví una de esas experiencias, con el concierto #1000CantandoPorLaDepresión, del proyecto #LaVozDelPaciente. Esa voz la forman todas las personas que en la imagen llevan una bufanda o pañuelo de color.
El coro #LaVozDelPaciente nació en 2019 con el objetivo de dar voz a las personas con problemas de salud mental, como la depresión, a través de la música.
No es un coro nada común, aunque suena como el mejor de los coros. Está integrado por pacientes, profesionales de la #SaludMental, voluntarios, familiares, amigos y empleados de Janssen. Su propósito trasciende la música: busca combatir el estigma y la soledad que rodea a trastornos mentales como la depresión y la esquizofrenia.
Fueron dos horas fantásticas, con un proyectos de esos #ProyectosQueMolan como a mi me gusta decir. Por su innovación, gestión pero sobre todo por el impacto que generan. Proyectos que mueven y luchan diariamente las muchas #AsociacionesDePacientes de nuestro país,
Enhorabuena a Fundación ANAED Johnson & Johnson Singerhood como organizadores y a todos los músicos, orquestas y coros que participaron con la conducción de Zapata Tenor y el compromiso de Mai Meneses; y gracias por esas dos horas de música y concienciación.
