El buen uso de las donaciones

Soluciones para un mayor Impacto Social

Created with Sketch.

☕ Es indudable que estos días los efectos de la #DANA copan toda la información en los diferentes medios de comunicación, así como las conversaciones de trabajo, café, calle familia…

💶 Uno de los temas que más se han comentado, y a mi me han preguntado por mi profesión es que ocurre con tantas organizaciones recogiendo fondos para ayudar a los afectados. Aclaro que desde MAS QUE FARMACIA.ORG no hemos hecho recogida de fondos porque para el trabajo de divulgación que hemos realizado no lo hemos considerado necesario, ya que el aporte de los #Sanitarios implicados ha sido totalmente altruista.

Muchos han sido los comentarios en redes sobre el destino de los fondos de algunas organizaciones, y el cuestionamiento que sin mayor fundamento se ha hecho sobre la aplicación de la ayuda. Y digo sin fundamento porque a día de hoy es imposible discernir si una entidad lo ha hecho bien o no, aunque sin duda debemos aplicar el principio de buena fe, y sobre todo estar convencidos de que tenemos un tercer sector muy transparente y que funciona muy bien-ahí están los datos-.

En tal caso debemos apelar a la capacidad individual de informarse a quien se da un donativo. Hoy en día nadie es engañado ya que basta entrar en una web para conocer el grado de rendición de cuentas que tiene una entidad, y valorar si se colabora en su misión o no. Porque piratas, por desgracia también los hay, aunque en este sector duren poco.

Al margen de la #DANA, también ha habido comentarios sobre los gastos que tiene cada entidad en determinadas partidas, por ejemplo en personal. En este punto hay que decir que salvo en donativos y subvenciones dirigidas-es decir para una acción concreta como ahora para #Valencia-, cuando damos un donativo o cuota de socio, estamos dando a la organización «los poderes» de decidir que hace con nuestra donación, siempre que esté dedicado a su misión. Y en ambos cados no me cabe duda de que los gastos en los que la gran mayoría aplican nuestro dinero, son totalmente legítimos y necesarios para llevar a cabo los proyectos, sean en insumos, en administración o en personal. Vuelvo a apelar a buscar información cuando se quiera donar para saber bien con quien colaboramos y a dejar de hacerlo si no estamos de acuerdo con su trabajo.

🤫 En tal caso, para terminar con cualquier especulación, está la transparencia y rendición de cuentas de cada organización. Tan sencillo como una vez termine todo el proceso de la #DANA, igual que se hace con las cuentas a nivel global, se realice un reporte de ingresos y aplicación de los mismos para que el donante y la sociedad sepa a donde ha ido cada euro donado. No hacerlo, dejaría abierta una rendija muy grande para el paso de bulos. 🌬

📰 Os dejo una infografía en el que explico los distintos tipos de donaciones, y hasta donde llega el compromiso de aplicación para una actividad u otra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *